Un Crédito Infonavit es una excelente opción para los trabajadores en México que buscan cumplir el sueño de tener su propio hogar. A través de este financiamiento, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece apoyo económico a los trabajadores mexicanos para la compra, remodelación o construcción de viviendas, facilitando el acceso a propiedades a precios accesibles.
Si eres extranjero y trabajas en una empresa mexicana que cotiza en el IMSS, también puedes acceder a este crédito, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos, como tener una residencia legal en México. Es decir, debes contar con una residencia temporal o permanente para ser elegible. Esto abre la puerta para que los extranjeros que laboran en el país puedan también aprovechar los beneficios de Infonavit, tal como lo harían los trabajadores mexicanos.
En esta guía completa, te explicamos cómo funciona el Crédito Infonavit, los tipos disponibles, los pasos para solicitarlo y mucho más. Si estás buscando obtener el crédito que necesitas para tu futuro hogar y aprovechar al máximo los beneficios de Infonavit, sigue leyendo. ¡Te tenemos toda la información que necesitas para tomar decisiones informadas!
Tabla de Contenido
¿Qué es un Crédito Infonavit?
Un crédito Infonavit es un préstamo otorgado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a los trabajadores afiliados al IMSS, con el fin de que puedan adquirir, construir, remodelar o pagar una vivienda. Este crédito es posible gracias a las aportaciones patronales al Fondo de Vivienda, las cuales representan el 5% del salario mensual de cada trabajador. De esta manera, Infonavit facilita el acceso a la vivienda a millones de trabajadores en México, ayudando a hacer realidad su sueño de ser propietarios.
Este crédito puede utilizarse para comprar una propiedad nueva o usada, construir en un terreno propio, o hacer mejoras a una vivienda ya existente. Además, existen distintos tipos de crédito Infonavit, adaptados a las necesidades y capacidades de pago de cada trabajador, desde la compra de casas hasta la remodelación, brindando flexibilidad y opciones accesibles.
¿Cómo Funciona un Crédito Infonavit?
El funcionamiento del crédito Infonavit se basa en una serie de factores, principalmente tu salario y el ahorro en tu Subcuenta de Vivienda. Infonavit calcula el monto de crédito disponible para cada derechohabiente según estos aspectos, además de otros como la edad y la capacidad de pago del trabajador. A través de la plataforma Mi Cuenta Infonavit, puedes conocer el monto exacto que te corresponde, los requisitos específicos y las condiciones del crédito.
Un crédito se paga a través de descuentos directos de tu salario mensual, conocidos como aportaciones patronales. Estas contribuciones se suman al ahorro de tu Subcuenta de Vivienda, y la tasa de interés es fija, lo que te garantiza un pago predecible a lo largo del tiempo. Además, la tasa de interés varía según el salario del trabajador, lo que hace que este crédito sea accesible para diferentes rangos salariales. Con esto, el Infonavit se convierte en una opción de financiamiento accesible y segura para la compra de vivienda.
Tipos de Crédito Infonavit: ¿Cuál Elegir?
Un crédito Infonavit ofrece varias opciones adaptadas a las necesidades y situaciones de cada trabajador. A continuación, te explicamos los tipos más comunes:
Crédito Infonavit Tradicional: Es la opción estándar que puedes utilizar para comprar una vivienda nueva o usada. El monto del crédito se calcula según tu salario, el ahorro en tu Subcuenta de Vivienda y otros factores, como tu antigüedad laboral y la capacidad de pago. Este crédito tiene una tasa de interés fija y plazos de hasta 30 años.
Infonavit Total: Este tipo de crédito te permite comprar una vivienda nueva o usada con un monto mayor al tradicional, ya que se combina un crédito Infonavit con un crédito bancario. Esto permite acceder a viviendas de mayor valor, lo que es ideal si deseas adquirir una propiedad más grande o mejor ubicada.
Cofinavit: Un crédito Cofinavit es un esquema que combina un crédito Infonavit con un crédito hipotecario de una entidad financiera. Es una excelente opción si necesitas un monto mayor al que Infonavit te puede ofrecer por sí solo. La ventaja de este crédito es que puedes acceder a una propiedad de mayor valor sin afectar tu capacidad de pago.
Mejoravit: Este tipo de crédito está diseñado para financiar mejoras en tu hogar, como remodelaciones, reparaciones o la instalación de nuevos servicios. Es una opción muy útil si ya tienes una vivienda y necesitas mejorarla, ya que se otorgan montos pequeños para trabajos específicos.
Arrendavit: Si no estás listo para comprar una vivienda, el Arrendavit te permite utilizar tu crédito Infonavit para pagar el arrendamiento de una propiedad, lo que facilita el acceso a una vivienda mientras ahorras para el futuro.
Elige el tipo de crédito que más se ajuste a tus necesidades, teniendo en cuenta factores como el monto de crédito, tus ingresos y la propiedad que deseas adquirir o remodelar.
Pasos para Solicitar tu Crédito Infonavit
Solicitar tu crédito Infonavit es un proceso sencillo si sigues estos pasos:
Precalificación: El primer paso es conocer cuánto puedes pedir y si ya cumples con los requisitos. Accede a Mi Cuenta Infonavit, donde podrás ver tu precalificación, que te indicará el monto de crédito disponible y las opciones de pago según tu salario y tu historial laboral.
Realiza el curso “Saber+”: Antes de continuar con la solicitud, es recomendable realizar el curso “Saber+” para entender mejor el proceso y los productos disponibles. Este curso te dará una visión clara de las opciones de crédito y cómo aprovecharlas de la mejor manera.
Solicita el Avalúo: Si decides proceder con la solicitud de tu crédito, el siguiente paso es obtener un avalúo de la propiedad que deseas adquirir. Si compras a través de un desarrollador, la constructora se encarga de este proceso; si compras de manera particular, deberás hacerlo en una unidad de evaluación autorizada.
Solicita un Crédito: Una vez que tengas el avalúo, puedes iniciar el trámite del crédito Infonavit, completando tu expediente con los documentos requeridos y eligiendo el tipo de crédito que mejor se ajuste a tu situación.
Elige un Notario Público: Es necesario elegir un notario para formalizar la escritura de tu propiedad. Si compras con un desarrollador, él se encargará de este paso, pero si compras de manera particular, serás tú quien elija el notario.
Recibe tu Constancia de Crédito: Una vez aprobado el crédito, recibirás tu constancia de inscripción en el CESI, que confirma la formalización de tu crédito y tu propiedad.
Siguiendo estos pasos, podrás acceder a tu crédito Infonavit de forma rápida y sencilla.
Encuentra Tu Propiedad Ideal que Acepte Crédito Infonavit
Si estás buscando una propiedad y tienes acceso al crédito Infonavit, es importante saber que muchos desarrollos y propiedades aceptan este tipo de financiamiento. Esto te permite acceder a opciones que se ajusten a tu presupuesto y necesidades. A continuación, encontrarás un listado de algunas propiedades que aceptan créditos Infonavit, facilitando tu proceso de compra. ¡Sigue leyendo para encontrar la casa de tus sueños!
Sayab Residencial Cancún | Residencias de 3 Recámaras en venta
- Desde $3,330,000/MXN
- 3 Recamaras
- 2 Baños
- 133 m²
Sak Ya Residencial Playa del Carmen | Departamentos en Venta
- Desde $2,594,000/MXN
- 3,2 Recamaras
- 3,2 Baños
- 101,84 m²
Urbalam Playa del Carmen | Casas, Departamentos y Lotes en Venta
- Desde $969,000/MXN
- 3,2,1 Recamaras
- 2.5,2,1 Baños
- 142,135,104,83,64,45 m²
Aldea Tulum Plus | Departamentos de 2 Recámaras en Venta
- Desde $1,930,000/MXN
- 2 Recamaras
- 1 Baño
- 71 m²
Lomas Aurora Playa del Carmen | Lotes y Departamentos en Venta
- Desde $1,271,292/MXN
- 160,111,86 m²
Bali Benoa Playa del Carmen | Departamentos en Venta de 3 Recamaras
- Desde $2,582,000/MXN
- 3 Recamaras
- 2.5 Baños
- 95 m²
¿Cómo Saber Cuánto me Presta Infonavit?
Saber cuánto te presta el Infonavit es fundamental para tomar decisiones informadas sobre la compra de tu vivienda. El monto de crédito que puedes obtener depende de varios factores:
Tu Salario: El monto del crédito está directamente relacionado con el salario mensual que percibes, ya que el pago mensual de tu crédito no debe exceder el 30% de tus ingresos. Si tu salario es mayor, podrás acceder a un crédito de mayor monto.
El Ahorro en tu Subcuenta de Vivienda: Infonavit cuenta con una subcuenta donde se depositan las aportaciones patronales mensuales. Este dinero, sumado a tu salario y otros factores, determina el monto de crédito que podrás obtener.
Puntos Infonavit: Para solicitar un crédito, debes acumular una cantidad mínima de puntos Infonavit. Estos puntos se generan con base en tu edad, tiempo de cotización ante el IMSS, salario y otros criterios. Cuanto más puntos tengas, mayor será tu capacidad para acceder a un crédito más alto.
Edad: La edad también influye en el monto de tu crédito. Si eres más joven, es posible que tengas acceso a un monto mayor debido a los años que tendrás para pagar el crédito.
Para obtener una estimación de cuánto te puede prestar Infonavit, puedes ingresar a Mi Cuenta Infonavit y usar la herramienta de precalificación. Esta te dará una idea clara de tu capacidad de financiamiento, considerando tu salario, puntos y ahorro en la subcuenta.
Requisitos y Condiciones para Obtener un Crédito Infonavit
Para obtener un crédito Infonavit, es necesario cumplir con ciertos requisitos y condiciones. A continuación, te presentamos lo que necesitas saber:
Ser Derechohabiente del Infonavit: Para poder solicitar un crédito, debes estar dado de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ser derechohabiente del Infonavit. Esto significa que debes estar cotizando y tener aportaciones en tu Subcuenta de Vivienda.
Tener un Mínimo de 116 Puntos: Para acceder al crédito, necesitas acumular al menos 116 puntos Infonavit. Estos puntos se obtienen con base en factores como tu salario, tiempo de cotización y otros elementos relacionados con tu historial laboral y financiero.
Estar en Edad Laboral: La edad mínima para solicitar un crédito es de 18 años y la máxima de 64 años. Esto es porque el plazo del crédito no debe superar los 65 años de edad al momento de terminar de pagarlo.
No Tener un Crédito Activo: Si ya tienes un crédito Infonavit, debes haberlo terminado de pagar o estar al corriente en tus pagos para poder acceder a uno nuevo. Sin embargo, si no has solicitado un crédito antes, puedes acceder a uno sin problema.
Capacidad de Pago: Infonavit evalúa tu capacidad de pago, que no debe superar el 30% de tu salario. Es importante que realices un presupuesto y verifiques que puedas asumir la mensualidad del crédito sin afectar tu calidad de vida.
Aportaciones Patronales: Tus patrones deben estar realizando las aportaciones correspondientes a tu Subcuenta de Vivienda. Si eres trabajador independiente, debes haber cotizado previamente para tener derecho a los fondos de la subcuenta.
Al cumplir con estos requisitos y condiciones, estarás listo para solicitar tu crédito Infonavit y comenzar el proceso para obtener la vivienda de tus sueños.
Crédito Infonavit para Remodelación, Construcción y Compra de Vivienda
Un Crédito Infonavit no solo está destinado para la compra de una vivienda, también puedes utilizarlo para remodelar, construir o ampliar tu hogar. A continuación, te explicamos las distintas opciones que Infonavit ofrece para que puedas aprovechar al máximo tu crédito:
Crédito para Comprar Vivienda: Es el crédito más común y se destina a la compra de una propiedad nueva o usada. Puedes utilizarlo para adquirir viviendas que estén dentro de los desarrollos inmobiliarios autorizados por Infonavit o propiedades de particulares que acepten este tipo de financiamiento.
Mejoravit (Crédito para Remodelación): Si lo que buscas es mejorar tu hogar, Mejoravit es la opción. Este crédito se destina específicamente para la compra de materiales y la contratación de mano de obra para realizar remodelaciones y mejoras en la vivienda. Puedes utilizarlo para obras como renovar la cocina, cambiar techos o arreglar instalaciones sanitarias.
Crédito para Construcción en Terreno Propio: Si ya tienes un terreno propio y deseas construir tu casa, puedes solicitar un crédito Infonavit para construcción. Con este crédito, podrás cubrir los costos de materiales y mano de obra para edificar tu hogar desde cero en el terreno que ya posees.
Cofinavit: Si necesitas un monto más alto para comprar, remodelar o construir, el programa Cofinavit te permite combinar tu crédito Infonavit con un crédito bancario, ampliando considerablemente el monto total que puedes obtener.
Crédito Infonavit Total: Este crédito te permite comprar una vivienda nueva o usada con un monto mayor, dependiendo de tus puntos y de la aportación patronal que tengas en tu subcuenta.
Gracias a estas diversas opciones, Infonavit ofrece soluciones flexibles para que puedas remodelar, construir o adquirir la propiedad que se adapte a tus necesidades. Antes de solicitar, es recomendable evaluar cuál de estos productos es el que mejor se ajusta a tus objetivos.
¿Cómo Obtener un Crédito Infonavit si No Estás Trabajando?
Aunque Infonavit está diseñado para trabajadores activos que cotizan al IMSS, si no estás trabajando de manera formal, todavía puedes acceder a un crédito en ciertas circunstancias. Aquí te explicamos cómo obtener un crédito Infonavit si no estás trabajando actualmente:
Aportaciones en la Subcuenta de Vivienda: Si has trabajado en el pasado y has acumulado recursos en tu subcuenta de vivienda, puedes acceder a un crédito Infonavit incluso si ya no estás trabajando de manera activa. Para esto, debes asegurarte de que tienes dinero suficiente en tu subcuenta, lo cual puede suceder si has trabajado en el pasado y tu empleador realizó las aportaciones correspondientes.
Programa Cofinavit sin Relación Laboral: Este programa está diseñado para aquellos trabajadores que ya no están laborando, pero que tienen recursos acumulados en su subcuenta de vivienda. En este caso, puedes combinar tus ahorros con un crédito bancario para obtener el monto que necesitas para comprar o remodelar una vivienda.
Mejoravit sin Relación Laboral: Si deseas hacer mejoras o remodelaciones en tu hogar, también puedes optar por un crédito Mejoravit, incluso si no tienes empleo. Este crédito utiliza el saldo de tu subcuenta para financiar los materiales y la mano de obra necesaria para la remodelación de tu vivienda.
Préstamos Bancarios Complementarios: En caso de que no tengas recursos suficientes en tu subcuenta, algunas instituciones financieras pueden ofrecerte opciones de crédito complementarias. Esto incluye créditos personales y otras alternativas que podrían ser combinadas con el saldo disponible en tu subcuenta.
Para obtener un crédito Infonavit sin estar trabajando, lo primero es verificar el saldo de tu subcuenta de vivienda y las opciones disponibles en Mi Cuenta Infonavit. Ahí podrás conocer las alternativas que más se ajusten a tu situación, dependiendo de tus ahorros y necesidades.
Preguntas Frecuentes sobre un Crédito Infonavit
Aquí resolvemos algunas de las dudas más comunes que los usuarios tienen sobre un Crédito Infonavit:
¿Cómo saber si puedo obtener un crédito Infonavit?
Puedes revisar tu puntuación de Infonavit en la sección de Mi Cuenta Infonavit. Si tienes al menos 116 puntos, ya puedes empezar a solicitar tu crédito. Además, tu salario y el saldo acumulado en tu subcuenta de vivienda también son factores importantes para determinar la cantidad que puedes solicitar.
¿Cuánto me presta Infonavit?
El monto que te presta Infonavit depende de varios factores, como tu salario, el número de puntos que tienes, tu edad y la cantidad acumulada en tu subcuenta de vivienda. Por lo general, los préstamos oscilan entre los $150,000 MXN y $1,000,000 MXN. Para obtener una estimación exacta, te recomendamos utilizar el simulador de crédito Infonavit disponible en su página web.
¿Qué se necesita para sacar un crédito Infonavit?
Para solicitarlo, necesitas ser derechohabiente del IMSS, tener al menos 116 puntos, tener una relación laboral activa (si no estás trabajando, hay alternativas como el crédito Cofinavit sin relación laboral) y, por supuesto, contar con los documentos básicos como CURP, RFC y Comprobante de domicilio.
¿Cómo saber si mi crédito Infonavit está congelado?
Si no has realizado pagos o hay problemas con tu historial de crédito, es posible que tu crédito esté congelado. Puedes verificar el estado de tu crédito en el portal Mi Cuenta Infonavit.
¿Puedo utilizar un crédito Infonavit para comprar una casa usada?
Sí, Infonavit ofrece créditos tanto para viviendas nuevas como usadas. Sin embargo, es importante que verifiques que la vivienda cumple con los requisitos establecidos por el instituto.
¿Puedo juntar mi crédito Infonavit con un crédito bancario?
Sí, puedes combinar tu crédito Infonavit con un crédito bancario a través del Cofinavit. Esto te permitirá obtener un mayor monto y financiar una propiedad más cara.
¿Infonavit tiene seguros para el crédito?
Sí, todos los créditos Infonavit incluyen seguros de daños y vida. Esto protege tanto a la vivienda como al titular del crédito en caso de situaciones imprevistas.
¿Un extranjero puede solicitar un crédito Infonavit?
Sí, los extranjeros pueden solicitar un crédito Infonavit en México, siempre que cumplan con ciertos requisitos. Para ser elegible, deben estar afiliados al IMSS y tener un permiso de trabajo válido en el país. Además, es necesario que hayan trabajado al menos seis meses en México y que su empleador realice las aportaciones correspondientes al Instituto. Asegúrate de contar con un buen historial crediticio y consulta con Infonavit o un asesor financiero para conocer los detalles específicos del proceso y los documentos necesarios.
Conclusión
Un Crédito Infonavit es una herramienta financiera poderosa que te permite adquirir, remodelar o construir la casa de tus sueños, siempre que cumplas con los requisitos establecidos por el instituto. Existen diversas opciones y productos disponibles, como un crédito Mejoravit, Cofinavit o Infonavit Total, para que puedas elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Aprovechar al máximo tu crédito Infonavit no solo depende de tener los puntos necesarios, sino también de entender bien el proceso de solicitud, los requisitos y las opciones que el instituto ofrece. Si estás listo para dar el siguiente paso, te recomendamos empezar a consultar tu subcuenta de vivienda, realizar el curso “Saber+” y utilizar el simulador de crédito Infonavit para tomar la mejor decisión. ¡No esperes más y comienza a hacer realidad tu proyecto de vivienda hoy mismo!
Infonavit en la Riviera Maya: ¿Qué Debes Saber?
La Riviera Maya es una de las zonas más atractivas para vivir en México, y muchas personas sueñan con mudarse a este paraíso. Sin embargo, es importante saber que la gran mayoría de las propiedades en esta región se venden en preventa, lo que significa que no califican para un crédito Infonavit, ya que este tipo de financiamiento solo se aplica a viviendas ya construidas o en proceso de construcción con ciertos requisitos.
Aunque no hay muchas opciones disponibles para utilizar un crédito Infonavit en propiedades en preventa, en Plalla Real Estate podemos ayudarte a encontrar las opciones adecuadas para ti. Contamos con un equipo de asesores especializados que pueden orientarte en tu búsqueda y ofrecerte alternativas que se ajusten a tus necesidades, ya sea para comprar, remodelar o incluso acceder a proyectos que sí sean compatibles con el crédito Infonavit.
No dudes en contactarnos para explorar las mejores opciones para tu futuro hogar en la Riviera Maya. ¡Estamos aquí para ayudarte!
¿Qué te pareció la información?
Nos encantaría conocer tu opinión. Si tienes algún comentario, duda o pregunta, puedes agregarlo en la sección de comentarios más abajo. Estamos aquí para ayudarte y orientarte.
Si este artículo te ha resultado útil, ¡no dudes en compartirlo en tus redes sociales favoritas o enviarlo por correo electrónico o WhatsApp a tus familiares y amigos! Muchas gracias por tu apoyo, y recuerda, somos Plalla Real Estate. 🙂