Tu puntuación de crédito puede abrirte o cerrarte las puertas a una de las decisiones más importantes de tu vida: comprar tu primera casa. En México, el score crediticio es uno de los factores clave que las instituciones financieras analizan antes de aprobar un crédito hipotecario. Pero no todo está perdido si hoy tu puntaje no es el ideal. Mejorar tu puntuación de crédito para obtener una hipoteca es totalmente posible si aplicas estrategias claras y responsables.
Al elevar tu score, no solo incrementas tus posibilidades de aprobación, sino que también puedes acceder a mejores tasas de interés, plazos más cómodos y condiciones más favorables. ¿Estás listo para dar el primer paso hacia tu hogar propio? Sigue leyendo y descubre cómo mejorar tu historial financiero y acercarte a la hipoteca que necesitas.
Respuesta Rápida: ¿Cuál es el score mínimo para obtener una hipoteca en México?
Para calificar a una hipoteca en México, necesitas un score crediticio mínimo de 680 puntos si aplicas con bancos tradicionales, o acumular al menos 116 puntos en el sistema de Infonavit. Entre mejor sea tu historial, más fácil será obtener mejores tasas de interés y condiciones.
Tabla de Contenido
¿QUÉ ES EL SCORE CREDITICIO Y POR QUÉ IMPORTA PARA UNA HIPOTECA?
El score crediticio es una calificación numérica que refleja tu comportamiento financiero. En México, esta puntuación es generada por instituciones como el Buró de Crédito y el Círculo de Crédito, con base en tu historial de pagos, deudas activas, antigüedad crediticia y otros factores relacionados con tu uso del crédito.

Los bancos, Infonavit y otras entidades financieras utilizan esta puntuación para evaluar el riesgo que implica prestarte dinero. Un buen score demuestra que eres una persona responsable con tus finanzas y aumenta tus probabilidades de que te aprueben una hipoteca para tu primera casa, mientras que un puntaje bajo puede llevar a rechazos o a condiciones de crédito menos favorables.
En general, se recomienda contar con un score mínimo de 650 puntos para aspirar a una hipoteca en México. Sin embargo, cuanto más alto sea tu puntaje, mejores condiciones podrás obtener: tasas de interés más bajas, montos mayores y plazos más flexibles. Por eso, mejorar tu score crediticio no solo es importante, es estratégico.
FACTORES QUE AFECTAN TU PUNTUACIÓN DE CRÉDITO
Conocer qué elementos influyen en tu puntuación de crédito es clave para tomar decisiones financieras inteligentes. Aunque el score se calcula con distintos parámetros, estos son los factores principales que pueden impactarlo positiva o negativamente:
- Pagos tardíos o impagos: Cada vez que te retrasas en el pago de una deuda, tu score baja. Las instituciones financieras consideran esto como un signo de riesgo.
- Uso excesivo del crédito disponible: Si utilizas más del 30% de tu línea de crédito, se interpreta como sobreendeudamiento y tu puntaje disminuye.
- Apertura frecuente de nuevas líneas de crédito: Solicitar tarjetas o préstamos constantemente genera desconfianza en los otorgantes de crédito.
- Antigüedad del historial: Mientras más tiempo tengas utilizando crédito de forma responsable, mejor será tu puntuación.
- Variedad de productos crediticios: Tener un mix sano entre tarjetas, préstamos personales o créditos automotrices puede mejorar tu score, siempre que los manejes correctamente.
Comprender estos factores te ayudará a evitar errores comunes y a tomar control de tu historial financiero con pasos concretos.

ERRORES COMUNES QUE DEBES EVITAR SI QUIERES UNA HIPOTECA
Solicitar una hipoteca para comprar tu primera casa es un paso importante, y cometer errores puede alejarte de ese objetivo. Estos son algunos de los fallos más frecuentes que debes evitar desde el inicio del proceso:
- No revisar tu Buró antes de aplicar: Es fundamental conocer tu score crediticio y detectar posibles errores que puedas corregir antes de presentar tu solicitud.
- Endeudarte justo antes de pedir el crédito: Solicitar préstamos personales, tarjetas nuevas o financiar compras grandes reduce tu capacidad de pago y puede afectar tu aprobación.
- No tener historial crediticio previo: Aunque parezca contradictorio, no usar crédito en absoluto también es negativo. Los bancos necesitan referencias para confiar en ti.
- Buscar casa sin saber cuánto puedes pagar: Enamorarte de una propiedad fuera de tu presupuesto solo genera frustración. Primero conoce tu capacidad real de endeudamiento.
Evitar estos errores te permitirá presentar una solicitud más sólida y aumentar tus probabilidades de obtener una hipoteca con buenas condiciones.
CÓMO MEJORAR TU PUNTUACIÓN DE CRÉDITO PASO A PASO
Mejorar tu score crediticio no ocurre de un día para otro, pero con disciplina y estrategia puedes lograrlo. Aquí te compartimos los pasos clave para fortalecer tu historial y aumentar tus posibilidades de obtener una hipoteca:
- Paga puntualmente: El historial de pagos es el factor más importante. Asegúrate de pagar a tiempo todos tus créditos, tarjetas y servicios.
- Reduce el uso de tus tarjetas: Lo ideal es mantener tu utilización por debajo del 30% del límite disponible. Esto muestra que controlas tus finanzas.
- Evita solicitar varios créditos a la vez: Cada vez que solicitas un crédito se registra una consulta, y muchas en poco tiempo pueden dar una mala señal a los bancos.
- Usa tus créditos de forma responsable: No se trata de no usar tus tarjetas, sino de hacerlo con inteligencia: compras pequeñas, pagos totales y consistencia.
- Solicita tu reporte gratuito en Buró de Crédito: Puedes hacerlo una vez al año sin costo en burodecredito.com.mx. Revisa que toda la información esté correcta.
- Corrige errores en tu historial: Si encuentras información inexacta, puedes iniciar una reclamación directamente desde el portal del Buró. Deberán darte respuesta en máximo 29 días naturales.

Aplicar estos pasos con constancia te ayudará no solo a mejorar tu score, sino a construir una reputación financiera confiable ante bancos e instituciones hipotecarias.
¿QUÉ PUNTUACIÓN NECESITAS PARA CONSEGUIR UNA HIPOTECA EN MÉXICO?
Uno de los factores clave para obtener una hipoteca en México es tu score crediticio. Este número refleja tu comportamiento financiero y ayuda a las instituciones a decidir si aprueban o rechazan tu solicitud. Pero ¿cuál es el puntaje mínimo necesario?
Score mínimo recomendado por bancos
La mayoría de los bancos en México solicitan un puntaje mínimo de 680 puntos en el Buró de Crédito para considerar una solicitud hipotecaria. No obstante, cuanto más alto sea tu score, mejores condiciones podrás obtener: tasas de interés más bajas, montos mayores y menos requisitos.
Sistema de puntos Infonavit
Infonavit utiliza un sistema diferente basado en puntos acumulados. Para acceder a un crédito necesitas al menos 116 puntos, que se calculan considerando tu edad, salario, ahorro en la subcuenta de vivienda y estabilidad laboral. Incluso con un score bajo, puedes calificar si cumples con los otros criterios.
Comparativa rápida entre bancos e Infonavit
| Institución | Puntaje mínimo | Características | 
|---|---|---|
| Bancos | 680+ | Mejores tasas si tienes buen historial | 
| Infonavit | 116 puntos | Considera salario, ahorro y empleo formal | 
Casos reales de mejora crediticia
Muchos compradores han logrado obtener su hipoteca tras mejorar su score en pocos meses. Por ejemplo, María pasó de 630 a 690 en seis meses pagando a tiempo, reduciendo sus deudas y corrigiendo un error en su Buró. Gracias a ello, pudo acceder a un crédito hipotecario con tasa preferencial.
Mejorar tu puntuación no solo te abre la puerta al financiamiento, también te permite ahorrar miles de pesos en intereses a lo largo del tiempo.
CONSEJOS EXTRA PARA PREPARARTE ANTES DE PEDIR UNA HIPOTECA
Además de mejorar tu score crediticio, hay pasos adicionales que puedes tomar para fortalecer tu perfil financiero y aumentar tus posibilidades de aprobación. Estas acciones también te ayudarán a obtener mejores condiciones en tu crédito hipotecario.
- Aumenta tus ingresos formales: Los bancos y entidades como Infonavit valoran más los ingresos comprobables. Si puedes formalizar tu actividad económica, tendrás mayor capacidad de crédito.
- Junta un buen enganche: Entre más alto sea tu enganche (mínimo 10-20% del valor de la propiedad), menores serán tus mensualidades y más fácil será la aprobación del crédito.
- No adquieras nuevas deudas durante el proceso: Evita comprar a crédito o solicitar préstamos antes o durante tu solicitud hipotecaria. Esto puede impactar tu score o tu capacidad de pago.
- Usa simuladores de crédito: Herramientas como las de la CONDUSEF, los bancos o Infonavit te permiten calcular cuánto podrías pagar mensualmente, según tu perfil.
- Habla con un asesor financiero o inmobiliario: Un experto puede ayudarte a revisar tu situación, comparar opciones y encontrar la hipoteca más adecuada para ti.
Tomar estas precauciones te pondrá un paso adelante al momento de solicitar tu hipoteca, dándote mayor control sobre el proceso y reduciendo riesgos.
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)
¿Cuánto tarda en mejorar mi score?
Depende de tu situación financiera. Si comienzas a pagar puntualmente y reduces tus deudas, podrías ver mejoras en tu score en 3 a 6 meses. Sin embargo, los cambios más significativos pueden tardar hasta un año, especialmente si tienes historial negativo.
¿Puedo obtener una hipoteca con historial negativo?
Es difícil, pero no imposible. Algunas instituciones pueden ofrecer hipotecas con condiciones más estrictas o tasas más altas. Lo ideal es mejorar tu historial antes de aplicar o considerar opciones como Infonavit si tienes empleo formal y cumples con sus puntos.
¿Cómo influye el score en la tasa de interés?
Un score alto puede ayudarte a conseguir tasas de interés más bajas, lo que significa pagos mensuales más accesibles y un menor costo total del crédito. En cambio, un score bajo suele traducirse en tasas más altas y menos opciones disponibles.
¿Qué pasa si soy freelance o trabajador informal?
Debes demostrar ingresos constantes. Puedes hacerlo mediante estados de cuenta, facturación o comprobantes de pagos. También puedes complementar tu perfil con un buen historial crediticio y un enganche sólido para mejorar tus probabilidades.
¿Las fintech también revisan mi Buró?
Sí. Aunque algunas fintech tienen criterios más flexibles, muchas revisan tu Buró de Crédito y tu score para evaluar el riesgo antes de otorgar un préstamo o hipoteca digital. Tener un buen historial sigue siendo importante.
CONCLUSIÓN
Mejorar tu puntuación de crédito no solo te abre la puerta a obtener una hipoteca para tu primera casa, también te permite acceder a mejores condiciones, tasas de interés más bajas y mayor poder de negociación. Al fortalecer tu historial crediticio, te preparas financieramente para dar uno de los pasos más importantes de tu vida: convertirte en propietario.
No dejes que un mal score detenga tus sueños. Empieza hoy a aplicar los consejos, corrige tu historial y prepárate para solicitar tu crédito con mayor confianza. ¿Necesitas ayuda personalizada? Contacta a Plalla Real Estate para recibir asesoría sin costo y dar el primer paso hacia tu nuevo hogar.
¿Qué te pareció la información?
Nos encantaría conocer tu opinión. Si tienes algún comentario, duda o pregunta, puedes agregarlo en la sección de comentarios más abajo. Estamos aquí para ayudarte y orientarte.
Si este artículo te ha resultado útil, ¡no dudes en compartirlo en tus redes sociales favoritas o enviarlo por correo electrónico o WhatsApp a tus familiares y amigos! Muchas gracias por tu apoyo, y recuerda, somos Plalla Real Estate. 🙂
 
							 
															 por
 por  
                                     
			 
			 
			
Unirse a la discusión